La reciente demostración de IA de Microsoft inspirada en Quake II ha encendido una acalorada discusión en toda la comunidad de juegos, destacando tanto el potencial como las trampas de la IA en el desarrollo de juegos. Según lo informado por PC Gamer, la demostración aprovecha la musa de Microsoft y el sistema de IA del Modelo de Acción Mundial y Humano (WHAM) para generar imágenes de juego y simular el comportamiento del jugador en tiempo real, creando un entorno semi-jugable sin la necesidad de un motor de juego tradicional.
Microsoft describe la demostración como un espacio dinámico e interactivo donde cada entrada de jugador desencadena el próximo momento generado por IA, imitando la experiencia de jugar el clásico Quake II. Invitan a los jugadores a interactuar con la demostración, compartir sus comentarios y contribuir a dar forma al futuro de las experiencias de juego impulsadas por la IA.
Sin embargo, la recepción a la demostración ha sido en gran medida negativa. Después de un video compartido por Geoff Keighley en X / Twitter, muchos jugadores expresaron su insatisfacción. Un Redditor expresó su preocupación sobre el futuro de los juegos, por temor a que el contenido generado por IA pudiera reemplazar la creatividad humana, lo que lleva a una pérdida del "elemento humano" en los juegos. Otro crítico destacó la ambición de Microsoft de construir un catálogo de juegos generados por IA, cuestionando la preparación y el potencial de la tecnología para ofrecer una experiencia de juego satisfactoria.
A pesar de las críticas, algunos vieron potencial en la demostración. Un comentarista más optimista reconoció las limitaciones de la demostración, pero elogió la capacidad de la tecnología subyacente para crear un mundo coherente y consistente, lo que sugiere que podría ser útil en las fases de concepto y lanzamiento temprano del desarrollo de juegos.
El debate sobre la IA en los juegos es parte de una conversación más amplia dentro de la industria del entretenimiento, que ha visto despidos significativos y está lidiando con problemas éticos y de derechos relacionados con la IA. El fracaso del juego generado por la IA de las palabras clave y la reacción violenta contra el uso de IA de Activision en Call of Duty: Black Ops 6 subrayan los desafíos y controversias que rodean esta tecnología. Además, el uso no autorizado de la IA para crear contenido con Aloy de Horizon ha provocado un debate más sobre las implicaciones éticas de la IA en el entretenimiento.
A medida que la industria continúa explorando las posibilidades de IA generativa, la respuesta a la demostración de Quake II de Microsoft sirve como un recordatorio del complejo equilibrio entre la innovación y la preservación del toque humano en los juegos.